BLOQUEO Y ETIQUETADO: UNA NORMA CRÍTICA DE SEGURIDAD
«Bloqueo y Etiquetado» es un importante componente de seguridad que se revela crítico para salvaguardar a los trabajadores y empleados alrededor de la maquinaria y equipo que operan y dan servicio y mantenimiento. Esta importante práctica de seguridad involucra la desactivación de circuitos eléctricos, cerrar válvulas, neutralizar temperaturas extremas y asegurar piezas móviles para que la energía peligrosa no pueda volver a ingresar mientras se da servicio al equipo.
Un programa de bloqueo/etiquetado efectivo es más exitoso si incluye el panorama completo de seguridad; candados, tarjetas y dispositivos, así como procedimientos de bloqueo pertinentes, documentación del programa, capacitación para el empleado, inspecciones periódicas u otros elementos de procedimiento.
BENEFICIOS DE UN PROGRAMA DE BLOQUEO
Los beneficios de disponer y aplicar un programa de bloqueo organizado y eficiente son múltiples, entre ellos podemos destacar.
• SALVA VIDAS: Previniendo aproximadamente 250,000 incidentes, 50,000 lesiones y 120 muertes al año.
• AHORRO DE COSTOS: Se disminuye de forma significativa el tiempo muerto de los empleados y los costos de seguros.
• MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD: Se reducen tiempos muertos por equipo.
REQUISITOS NORMATIVOS
OSHA 29CFR 1910.147 – Control de energía peligrosaTrabajadores de la industria general que dan servicio y/o mantenimiento a máquinas o equipo y que están expuestos a laactivación, arranque o liberación inesperados de energía.
OSHA 29CFR 1910.333 – Seguridad eléctricaSe deben emplear prácticas de seguridad para prevenir choques eléctricos u otras lesiones derivadas de contacto eléctrico directo o indirecto cuando se realiza trabajo en o cerca de equipo o circuitos que están o pudieran estar energizados.
ANSI Z244.1 (2016) – Métodos alternos de Bloqueo/EtiquetadoUna norma voluntaria de consenso nacional que representa varias buenas prácticas de la industria para control de energía peligrosa y también promueve mayor flexibilidad mediante el uso de métodos alternos con base en valoraciones de riesgos y la aplicación de jerarquía para control de energía.
Algunas de las legislaciones relevantes relativas al bloqueo/etiquetado y que mencionan de forma explícita a éste, o hacen referencia al aislamiento o la inoperatividad de la maquinaria durante las intervenciones.
· NORMATIVA INTERNACIONAL
-ISO 14118: Prevención de arranque inesperado. Por ello pide mantener la maquinaria detenida mientras haya personas presentes en zonas peligrosas.·
-IEC 60204: Seguridad de maquinarias (eléctricas). Es una norma relacionada con la aplicación de equipos y sistemas electrónicos, eléctricos y programables a máquinas que no se pueden transportar a mano mientras se trabaja.
· UNIÓN EUROPEA
-Directiva 89/655 de la UE. Se refiere a los requisitos mínimos en lo concerniente a seguridad y salud durante el uso de los equipos.
-EN 1037.Norma para el aislamiento de energía de maquinarias para evitar la reactivación del equipo.
-Directiva CEE 89/655. Normativas de seguridad para proteger a los empleados que reparan equipos.
· ESTADOS UNIDOS
-OSHA 29CFR 1910.147. Control de energías peligrosas.
-OSHA 29CFR 1910.333. Hace mención a la seguridad eléctrica.
-ANSI Z244.1-2003. Se centra en el bloqueo/etiquetado y métodos alternativos.
ELEMENTOS ESENCIALES DE BLOQUEO/ETIQUETADO
· PROGRAMA Y POLÍTICA
Un documento escrito de bloqueo establece y explica los elementos de su programa. Es importante tomar en cuenta no solo las directrices de OSHA, sino también los requisitos personalizados para sus empleados para asegurar que puedan comprender y aplicar el programa en su jornada laboral.
· PROCEDIMIENTOS PARA MÁQUINAS O ACTIVIDADES ESPECÍFICA
Los procedimientos de bloqueo deben estar documentados formalmente y deben identificar el equipo cubierto. También deben detallar los pasos específicos necesarios para apagar, aislar, bloquear y asegurar el equipo para controlar la energía peligrosa, así como pasos para reemplazar, retirar y transferir los dispositivos de bloqueo/etiquetado.
· IDENTIFICAR Y MARCAR LOS PUNTOS DE AISLAMIENTO DE ENERGÍA
Ubique e identifique todos los puntos de control de energía, incluyendo válvulas, interruptores, y enchufes, con etiquetas o tarjetas colocadas de forma permanente.
· CAPACITACIÓN E INSPECCIONES/AUDITORÍAS PERIÓDICAS
Capacitar a los empleados autorizados, afectados y otros, comunicar los procesos y realizar inspecciones periódicas. La capacitación debe incluir los requerimientos de OSHA, además de los elementos específicos de su programa, tales como sus procedimientos para máquinas específicas.
· PROPORCIONAR DISPOSITIVOS DE BLOQUEO ADECUADOS
Proporcionar a los empleados los dispositivos necesarios para mantenerlos seguros. Hay muchos productos en el mercado, y seleccionar la opción más adecuada para su aplicación es clave para la efectividad del bloqueo. Es importante documentar y usar dispositivos que sean los más adecuados para cada punto de bloqueo.
· SOSTENIBILIDAD
Revisar, verificar y actualizar su programa y procedimientos para crear una cultura de seguridad que aborde de forma activa el bloqueo y etiquetado. Esto permite a su empresa enfocarse en mantener un programa de clase mundial, en lugar de emepzar desde cero cada año y reaccionando solo cuando algo salga mal.

SI NO ESTÁ SEGURO DE CUÁL ES LA MEJOR SOLUCIÓN DE BLOQUEO Y ETIQUETADO PARA SU ACTIVIDAD, PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS Y LE AYUDAREMOS ENCANTADOS A ESCOGER LA OPCIÓN MÁS ADECUADA A SU TIPO DE PRODUCTO
ELEMENTOS Y PROCEDIMIENTOS DE BLOQUEO/ETIQUETADO
Existe una variedad de componentes en un procedimiento gráfico de bloqueo que ayudará a asegurar que sus empleados regresen seguros a casa. Le proponemos esta práctica y útil guía para determinar qué elementos son requeridos para estar en cumplimientos, así como conocer mejores prácticas para realizar un procemiento de bloqueo más seguro:
CANDADOS DE BLOQUEO |
ETIQUETAS PARA CANDADOS Estos envían un claro mensaje a los trabajadores cuando una máquina está fuera de uso por servicio o mantenimiento |
CERROJOS |
CAJAS DE BLOQUEO GRUPAL |
TARJETAS DE BLOQUEO |
TARJETAS PARA FUENTES DE ENERGÍA |
DISPOSITIVOS DE BLOQUEO CON CABLE |
DISPOSITIVOS PARA BLOQUEO DE VÁLVULAS |
DISPOSITIVOS DE BLOQUEO PARA INTERRUPTORES DE CIRCUITOS |
BLOQUEOS PARA FUSIBLES Y BLOQUES DE TERMINALES |
DISPOSITIVOS DE BLOQUEO DE GAS Y AIRE |
CUBIERTAS DE SEGURIDAD |
DISPOSITIVOS PARA BLOQUEO DE ENCHUFES |
ESTACIONES DE BLOQUEO/ETIQUETADO |
KITS PERSONALES DE BLOQUEO DE VÁLVULAS |
KITS PARA BLOQUEO ELÉCTRICO |

PÓNGASE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA ENCONTRAR LA MEJOR SOLUCIÓN DE BLOQUEO Y ETIQUETADO, ESTAMOS A SU DISPOSICIÓN EN WWW.SUCLISAINDUSTRIAL.COM
Gracias por compartir vuestro conocimiento. IMPORTANTE TEMA. Salvemos vidas.